top of page

PIZZA DE COLIFLOR

17887697803479811.jpg
17865025507823616.jpg

PROPIEDADES:
Receta sin gluten y ¡perfecta para preparar en familia!
La coliflor es rica en vitamina C y vitaminas del grupo B, minerales y es una fuente de antioxidantes.


INGREDIENTES PARA LA BASE:
• 500 gr coliflor
• 120 gr harina de almendra
• 80 gr harina de avena
• 4 cucharadas de levadura nutricional o parmesano rallado
• 3 huevos o 5 cucharadas de semillas de lino trituradas con 140 ml agua (“huevo vegano”, hay que dejar reposar en nevera 20 min)
• 1/2 cucharada de sal
• Pimienta negra molida
• Hierbas provenzales
• 1 cucharada de aceite de oliva



INGREDIENTES PARA LA SALSA:

• 1 cebolla mediana

• 2 dientes de ajo
• 4 zanahorias

• 1/4 remolacha cocida

• 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

• 450 ml de caldo vegetal casero

• 1 cucharada de vinagre de umeboshi o de manzana

• Sal y pimienta al gusto

TOPPINGS:

• 1 pera cortada en láminas

• Queso azul desmenuzado

• Nueces troceadas

• Rúcula


ELABORACIÓN
1. Precalentar el horno a 180ºC. 
2. Lavar la coliflor y separar los ramilletes sin los tallos (guardalos para una crema). Con una túrmix, triturar hasta conseguir una textura parecida a la del cuscus.
3. Disponer el cuscus de coliflor en una malla, paño y apretar para eliminar el líquido sobrante y ponerlo en un bol grande.
4. Mezclar en el bol: el cuscus de coliflor, la harina de almendra, la harina de avena, la levadura nutricional, la sal, pimienta y las hierbas.
5. Batir los huevos en un cuenco aparte e incorporarlos al bol, mezclando bien.
6. Untar el papel de horno con un poquito de aceite de oliva, colocar la masa encima y presion cuidadosamente, intentando dejar un grosor uniforme (de 1/2 cm aproximadamente para que el resultado sea crujiente), dando a la pizza la forma que más te guste.
7. Hornear en una rejilla durante 35 minutos.
8. Mientras, cortar en dados los ajos y la cebolla. Pelar y cortar en rodajas la zanahoria. Cocinar en una sartén con aceite el ajo (añadirlo cuando el aceite esté frío, no queremos que se nos queme) y cuando empiece a coger color, incorporar la cebolla y dorar. Añadir la zanahoria y el caldo y cocinar hasta que esté tierna. 
9. Procesar en una túrmix junto con la remolacha, el vinagre, la sal y la pimienta hasta conseguir textura fina de salsa para nuestra pizza.

10. Untar la base de pizza con la salsa, disponer los ingredientes encima y hornear unos 8-10 minutos más.
Decorar con rúcula y servirla caliente.

18103920631084302.jpg
17857601656931357.jpg
bottom of page