TOALLITAS húmedas
Las toallitas húmedas son un problemas medioambiental y además, son capaces de obstruir el alcantarillado y las conducciones de aguas residuales si se tiran por el váter. También mencionar que los químicos que llevan no son buenos ni para nosotros ni para el planeta.
Están hechas de un material textil que no se disuelve. Si a esto le sumas que tiene una gran capacidad para absorber agua, que muchas personas lo desechan al váter y que se juntan junto con otros productos como son los bastoncillos para los oídos, pañales, compresas, amalgamas de grasa,...el resultado es una gran retención en los conductos de aguas residuales, causando un gran impacto.
En San Sebastián, en 2017, encontraron un colapso del tamaño de siete coches en sus conductos. Ese mismo año en Valencia, encontraron un colapso de más de 100 toneladas en la principal conducción de aguas residuales.
¿Qué alternativas tenemos?
- AGUA Y JABÓN: La opción más simple y desde luego, la más eficaz
- TOALLITAS DE TELA HÚMEDAS: Una opción muy práctica y útil a la hora de cambiar los pañales a los bebés.
RECETA BASE:
-
Un bote de cristal
-
Una toallita de tela
-
2 tazas y media de agua
-
1 cucharada de aceite de coco
-
4 gotas de aceite esencial de caléndula o lavanda
-
1/2 cucharada de jabón
-
Mezcla en el bote el agua con el aceite, las gotas de aceite esencial y el jabón y guarda las toallitas reutilizables en la mezcla para que se mantengan húmedas y listas para usar.
-
Otra opción es guardarlas secas y humedecerlas en el momento que se vayan a utilizar.
-
Antes de utilizar, comprobar en una zona del brazo para ver que no hay alergia.
Una vez usadas, enjuagar inmediatamente después de usarlas, y dejarlas en remojo en una mezcla de 1 taza de agua + 1 cucharada de bicarbonato + 1/4 de taza de vinagre. Al final del día lávalas y déjalas secar.

